Mtro. José Hermenegildo Sosa Zamora
(San Andrés Buenavista, Tlaxcala, 12 de abril de 1946)
Soy pintor y hasta ahora he desarrollado mis artes visuales en tres temas principales: el nostálgico paisaje rural, el enfermizo paisaje urbano y el misterioso paisaje marino. Mi primera exposición colectiva se llevó a cabo en 1966 en la Academia de San Carlos; he recorrido una larga lista de galerías en México, Estados Unidos, Chile, Alemania y otros países. También he expuesto en el Palacio de Minería, Exposición Internacional de Arte de Chicago; Clayton Rein Galleries, Minnesota; y Wimmer Gallery, Múnich, Alemania.
Creo que mis influencias principales provienen de artistas impresionistas y expresionistas, el contacto cercano con la naturaleza y el entorno urbano.
Mi carrera como pintor abarca más de 105 exposiciones individuales y 265 exposiciones colectivas. Algunas de las exposiciones individuales destacadas son: "Agua, promesa de vida" (Salón de la Plástica Mexicana, 2023), "La voz del color", Museo de Arte de Tlaxcala, Tlaxcala (2019), "Un paisajista pleno" (Palacio de Minería, 2018), "Plástica tlaxcalteca contemporánea", Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Texcoco, Estado de México (2015), "Color de México", Museo de la Cancillería, Ciudad de México (2014), entre muchas otras.
He sido galardonado con numerosos premios, entre los que destacan: primer lugar en el Concurso de Palestina Vista por México (1994), segundo lugar en el Salón de la Plástica Mexicana (2004) y segundo lugar en el Certamen Francisco Goitia (1991). He sido reconocido por los gobiernos de Tlaxcala, Puebla, Yucatán, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México; también por la Universidad Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Universidad Autónoma de Chapingo y el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México. Representé a México en la IX Bienal Internacional de Arte en Valparaíso, Chile (1989).
Fui profesor durante 30 años ininterrumpidos en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" del INBA, donde me gradué con una Licenciatura en Educación Artística en Artes Plásticas. Asimismo, he sido jurado en varios concursos de artes plásticas, por ejemplo, en el Salón de la Plástica Mexicana (del cual he sido miembro durante más de 25 años) y en la Sección de Enseñanzas Artísticas del INBAL. Durante cuatro décadas he trabajado como promotor y gestor cultural en Tlaxcala.
Desde 2018, el Centro Cultural de Tlaxco, Tlaxcala, lleva mi nombre "Hermenegildo Sosa", y la Lotería Nacional ha impreso tres de mis pinturas en billetes de lotería de 1995 a 1995.
Mis pinturas adornan innumerables colecciones privadas y públicas. Algunas de estas instituciones son: Museo de Arte Moderno de Toluca; Museo de la Ciudad de León; Casa de Moneda de Quito, Ecuador; Museo Universitario de Arte, UNAM, y Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por nombrar algunos.
Parte de mi obra ha sido compilada en varios libros y catálogos, como "El color de la vida" (2007), "45 años de Poética Plástica" (2010) y "La voz del color" (2019).